miércoles, mayo 23, 2007
Avatares de la Lógica
-Hola.
-¿Como estai?
-Bien, ¿y tu?
-…Bien…maomenos…, aquí pasándola…
-No po` Claudio, no podis estar mal, tenis que estar bien.
-Ah…claro.
jueves, mayo 17, 2007
miércoles, mayo 02, 2007
Todo podría haber sido diferente...

Powerless la miniserie de 6 números de marvel nos presenta la historia de un mundo donde no existen superhéroes, mas bien no tienen superpoderes, nunca los han tenido (de ahí el titulo), los protagonistas son un Peter parker picado por una araña, pero con un brazo infectado, un Matt Murdock, abogado ciego y vulnerable y un Logan sin memoria pero con conciencia (Spiderman, Daredevil y Wolverine respectivamente), los tres se ven envueltos con el Dr. Watts, misterioso protagonista de la serie que tiene flashazos del universos Marvel ¨Real¨ desde que despertó de su coma de tres días, el ve a cada personaje con su alterego superheroico, y en un principio rehúsa a involucrarse para ayudar a estas personas, la serie nos presenta a estos hombres no como héroes sino como gente que se debe decidir entre observar pasivamente sin intervenir o hacer lo correcto aunque sea doloroso o el miedo nos paralice, decisión que también deberá tomar el propio Watts, no sin consecuencias dolorosas, tal como diría el Dr Malcom en Watchmen: ¨Es el mundo, no puedo huir de el¨, por ese mismo cambio atraviesa Watts en Powerless, de ser un indiferente pasa a ser alguien que no huye del mundo pero ¿eso trae la felicidad?, la respuesta honesta nos la da el mismo Watts hacia el final:

¨Ahora solo siento dolor.
¿Es esto lo que se siente siendo humano?
¿Es este el mundo qué he elegido?
¿O es mejor no sentir nada en absoluto?¨
Sentarse e intentar vivir a través de otras personas. Es una elección que supongo todos tenemos que hacer.¨
Mientras que en Re Take, de Evangelion se nos presentan decisiones similares, luego de la extinción de la humanidad Asuka queda condenada a revivir su existencia infinitamente como un fantasma, odiando a Shinji por que no intervino y causo el Apocalipsis y la muerte de la propia Asuka, sin embargo mientras avanza la historia ella se dará cuenta de que si puede intervenir. Además el mismo Shinji tiene visiones sobre lo sucedido en el futuro, por lo que comienza a cambiar su presente.
Más tarde Asuka le revela que hay un infinito de realidades alternativ

Es extraño que dos obras de procedencias tan disímiles tengan tanto en común, pienso en Philip K Dick, y su teoría de que dios arregla la realidad y desecha un sin fin de mundos paralelos, siempre el ultimo una copia mejorada del anterior y así hasta la eternidad, pienso también en un cortometraje de animación francés Le Portefeuille, en el que vemos al protagonista, tomando distintas decisiones al mismo tiempo, ósea que varias realidades alternativas están superpuestas en el cuadro, mientras que en una se va a casa a ver televisión, en otra es perseguido a casa y asesinado (todo esto y muchas más variantes se suceden al mismo tiempo, pero cada uno de los dobles ignora la existencia del otro), ¿ y si pudiésemos ver esas otras realidades? Todo el mundo de posibilidades que botamos cuando dijimos ¨no¨, pero la verdad es otra, no existe ese continuum infinito de realidades superpuestas de las que nos habla Dick, y para alcanzar esos mundos diferentes y mejores (o peores?) que de vez en cuando vislumbramos lo único que debemos hacer es arriesgarnos a dar el salto.
Ese es un comienzo.

martes, abril 24, 2007
Polly Jean
martes, abril 17, 2007
Cronenberg, Mutaciones

de los 90`, desde el cine del cuerpo, pasa al cine de la mente; así surgen Dead Ringers, Naked Lunch, M. Butterfly, Crash, cada una la evolución lógica de la anterior, cada una mezclando los conceptos de la mutación/deformación del cuerpo/realidad, de manera violenta, mezclando el sexo con maquinas y destrucción, las drogas y los cambios de percepción de la realidad con los cambios en la realidad misma (¿si cambia nuestra percepción de realidad, la realidad cambia?), o siendo engañados por la realidad, disfrazada de cuerpo.
miércoles, abril 04, 2007
Valparaíso/Devil Town
No sabía que era la ciudad del Demonio
Oh, señor, realmente me deprimo por la ciudad del Demonio.
Todos mis amigos eran vampiros,
No sabia que eran vampiros
Resulta que también yo era un vampiro, en la ciudad del Demonio.
Daniel Johnston, Devil Town.
viernes, marzo 23, 2007
jueves, marzo 22, 2007
miércoles, marzo 21, 2007
martes, marzo 20, 2007
Hagamos una Fogata
on all of the problems that reignite the fear
So this is the last time you’ll see me disappear
I won’t be withdrawing from
attempts to look within
don’t know where to begin
‘cause I put up the walls
and shut myself again
All of this has got to go
So let’s build a fire to burn away the past
Don’t be sentimental
our time is fading fast
Roll out the bulldozers to raze the structures that
keep us sheltered from the honest
attempts to look within
don’t know where to begin
‘cause I put up the walls
and shut myself again
All of this has got to go
So bring the house down
and let’s begin again.
+/- Let’s Build a Fire
lunes, marzo 12, 2007
The Horror
¨Entiendo a los que no me entienden¨
Pirandello.
Que terrible,
el calentamiento global,
los cambios climáticos,
la guerra nuclear...
Va a quedar la caga´
y tu y yo,
todavía no nos acostamos.
jueves, marzo 08, 2007
Ñoños acá su nueva serie favorita!

Además las referencias al comic van más allá, la tipografía misma y los títulos de capítulos, incluso la estructura de la historia; un
