martes, abril 24, 2007

Polly Jean



I paint pictures
To remember
You're too beautiful
To put it into words
Pj Harvey Good Fortune


Ilustra: Alvarex

martes, abril 17, 2007

Cronenberg, Mutaciones





1- David Cronenberg se plantea el cine como un experimento, la metáfora de la sociedad como cuerpo y sus mutaciones.



2- Cronenberg, a través de casi toda su filmografía nos muestra metáforas sobre la alineación y psicopatías sociales a través del cuerpo, mientras más grafico (gore, splater), mejor.



3- Cronenberg nos muestra películas en donde la mutación del cuerpo y mente da paso a que nos convirtamos o seamos atacados por monstruos.



4- Cronenberg se da cuenta de que la realidad y la percepción que tenemos de ella, esta delimitada por este vehiculo al que llamamos cuerpo, ¿Qué pasa si modificamos alguno de los factores de la ecuación?



5- Cronenberg muta, realiza películas más arriesgadas, se aleja del Cronenberg-promesa-del-cine-fantastico de los 90`, desde el cine del cuerpo, pasa al cine de la mente; así surgen Dead Ringers, Naked Lunch, M. Butterfly, Crash, cada una la evolución lógica de la anterior, cada una mezclando los conceptos de la mutación/deformación del cuerpo/realidad, de manera violenta, mezclando el sexo con maquinas y destrucción, las drogas y los cambios de percepción de la realidad con los cambios en la realidad misma (¿si cambia nuestra percepción de realidad, la realidad cambia?), o siendo engañados por la realidad, disfrazada de cuerpo.



6- En algún punto Cronenberg tiene un sueño, en el que el mismo se ve como una mantis religiosa gigante en primera persona: por lo que se ve solamente las patas, las cuales comienza a devorar, luego tiene arcadas y vomita, al mirar abajo, en el suelo se ve a sí mismo desnudo.



7- Cronenberg realiza eXistenZ la mezcla perfecta de todas sus obsesiones; un mundo en el que estamos tan distanciados del mundo que creamos y re-creamos la realidad, a través de aparatos que tienen vida y se conectan a nuestro cuerpo por orificios cuasi-anales, monstruos con vida que nos meten en juegos sin una trama coherente, o al menos fuera de nuestra comprensión, (¿la vida?), en eXistenZ, nuestros actos están programados, aunque de todas formas tenemos elecciones (¿tal como en la realidad?). ¿Si la realidad es percibida por el cuerpo y los sentidos, como nos afirmamos a la noción de que el cuerpo es real? ¿cual es la prueba de que el cuerpo es real?



8- Cronenberg se da cuenta entonces que la realidad y sus deformaciones están en la mente, la mente crea a la realidad a partir de la experiencia: la memoria ¿Pero la memoria es confiable? Ya que nos podemos mentir a nosotros mismos y cambiar las percepciones de la realidad, además el hecho de que la memoria este (supuestamente) almacenada en el cuerpo y este es propenso a enfermedades, ¿porque la memoria no puede estar también enferma? Estas nociones son las que plantea en Spider.



9- Cronenberg cambia la perspectiva: ve a la sociedad, a la familia, el doble Standard, la violencia subyacente en el anuncio de cocacola de los 50, Cronenberg, al igual que Lynch con su Twin Peaks, se da cuenta y nos muestra la oscuridad y violencia bajo la apariencia de inocencia y (esa palabra que debería estar eternamente entre comillas) normalidad, y la fácil aceptación del mal en nuestra mesa, por que no hay más opción o, más bien no nos importa la opción moral.


10- En los comienzos de su carrera en películas como Shivers el mal, venia de adentro sí, pero como una enfermedad, como algo asqueroso que nos sucede, que nos infecta. Ahora Cronenberg se da cuenta de que el mal, lo asqueroso y terrible, las cosas que nos dan ganas de vomitar, están en la propia mente y que, al final, todos somos monstruos.

miércoles, abril 04, 2007

Valparaíso/Devil Town

Estaba viviendo el la ciudad del Demonio,
No sabía que era la ciudad del Demonio
Oh, señor, realmente me deprimo por la ciudad del Demonio.

Todos mis amigos eran vampiros,
No sabia que eran vampiros
Resulta que también yo era un vampiro, en la ciudad del Demonio.

Daniel Johnston, Devil Town.

viernes, marzo 23, 2007

Como Perros & Gatos


¨Es un mundo extraño¨
Warren Ellis




En las fotos: Verdel & Watuchi

jueves, marzo 22, 2007

miércoles, marzo 21, 2007

Desasosiego


Look in my eyes
You're killing me, killing me
All I wanted was you

The Kill, 30 Seconds to Mars

martes, marzo 20, 2007

Hagamos una Fogata

Maybe it’s better if I stop focusing
on all of the problems that reignite the fear
So this is the last time you’ll see me disappear
I won’t be withdrawing from

attempts to look within
don’t know where to begin
‘cause I put up the walls
and shut myself again

All of this has got to go
So let’s build a fire to burn away the past
Don’t be sentimental
our time is fading fast
Roll out the bulldozers to raze the structures that
keep us sheltered from the honest

attempts to look within
don’t know where to begin
‘cause I put up the walls
and shut myself again

All of this has got to go

So bring the house down
and let’s begin again.

+/- Let’s Build a Fire

lunes, marzo 12, 2007

The Horror

¨Entiendo a los que no me entienden¨
Pirandello.

Que terrible,

el calentamiento global,

los cambios climáticos,

la guerra nuclear...

Va a quedar la caga´

y tu y yo,

todavía no nos acostamos.

jueves, marzo 08, 2007

Ñoños acá su nueva serie favorita!




Mañana viernes se transmita en el universal Channel el primer capitulo de la serie Heroes.

Lo interesante de Heroes son sus guiños, si Lost se alimenta de libros y películas clasicas (Apocalypse Now, el señor de las moscas), Heroes hace referencia al temas mucho más descifrables para el ñoño medio: X-Men, liga de la justicia, Spiderman, Volver al futuro, Star Trek, Watchmen, star wars, dragon ball Z (capitulos 4 y 5), Aldos Huxley, Twin Peaks(Matt Parkman), 12 Monos, Fight Club (version femenina eso sí), etc, además apariciones de las figuras de accion de Mazinger Z por todas partes e incluso varios personajes ligados al mundo del comic; Hiro Nakamura; un trekkie con superpoderes ñoño del comic, Isaac Mendez un dibujante y escritor de comics (sus pinturas están hechas por Tim Sale) y Micah Sanders; un niño que colecciona comics, pero si se fijan, su habitación esta plagada de referencias (Watchmen, Mazinger Z), y muchas, muchas más.
Además las referencias al comic van más allá, la tipografía misma y los títulos de capítulos, incluso la estructura de la historia; un arco dramático grande, con varios arcos cortos en su interior, me hacen recordar la primera etapa de Chris Claremont en X-Men.

Otro de los plus de la serie es que..bueno es tan violenta, que eso en sí ya es un gozo.

Bueno eso, absolutamente recomendable, si no pueden esperar o si se la pierden la pueden bajar por emule o algún otro programa, los subtítulos los pueden encontrar acá.


Dato Ñoño; ¿El policia de heroes no era piloto de Oceanic (Lost)?

sábado, marzo 03, 2007

Taxi Driver State Of Mind

Pensamientos Random, en la micro un viernes a la tarde.
Domingo 3:30 AM: Zapping, en CSI buscan a un asesino, al final resulta ser un viejo que colecciona trenes en miniatura, Grissom lo pilla por Internet, en donde el viejo de los trenes le habla en una especie de live Chat televisado:
¨-Soy un hombre poco sociable, estar con la gente hace daño, mentiras traiciones, promesas de amor.
De las bocas de los hombres salen toda clase de cosas, como gusanos que pululan. Un hombre podría matar del amanecer hasta que se esconda el sol, aun así su trabajo no acabaría nunca.¨

Toma un revolver y se pega un tiro, fin del discurso.
En la mirada de Grissom se percibe la empatía; él esta de acuerdo con el hombre de los trenes. Es una mirada de conexión, como en la escena de Un día de furia en la que Michael Douglas (D-Fense) mira mientras arrestan al hombre ¨No viable económicamente¨, se encuentran cara a cara, y desde la patrulla le dice: ¨No me olvides¨, Douglas asiente en silencio, y algunos entendemos el mensaje; de los rechazados, los outsiders permanentes, el estado mental a lo Travis Bickle.

Ayer mientras caminaba por la calle, después de casi chocar a un tipo me da un combo en la espalda, feo y charcha, el golpe no me causa dolor, más bien sorpresa. Nos miramos por un instante, y mi Tyler Durden, simplemente no se activo, no me dio la gana, de hecho pensé: ¨Si fuera un conocido, ahí sí, cualquiera, pero sin motivo… que fome¨, asi que me di la vuelta y me fui.
Sin embargo, hoy se a que se refería el hombre del tren, se lo que motivaba al taxi driver, se porque Tori Amos dice que si no tuviera la música estaría por las calles matando gente y realmente me arrepiento de haber cedido al Ghandi y no al Tyler interno, perdiendome una pelea gratis.
Eso fue ayer.

Hoy Tyler se muele a combos a si mismo, y puedo ver claramente en mi mente a Tori Amos con una Ak-47 disparando a las vitrinas.
Hoy Travis sonrie bajo sus lentes oscuros con su mitico moicano, mientras D-fense estresado y con las maletas cargadas se dirige a casa.
Hoy quiero matar.

jueves, febrero 22, 2007

Receta en Serie

Para conocer gente nueva 1.

Para un viaje que deba cruzar el océano, tome un avión. Asegurese de tener un pasado oscuro; ya sean traumas con los padres (si están fallecidos aun mejor), ser perseguido por la ley, estar maldito o tener alguna adicción. Rece por que en algún lugar lejano alguien olvide desconectar su supermagneto gigante.

No se lleve bien con todo el mundo (cuando pueda conocerlos mejor), cuando no tengan nada que hacer, pelear y discutir con sus compañeros le garantizara horas de entretención.

No olvide llevar una buena cantidad de cuchillos.

Crea en el destino.

Para conocer gente nueva 2.

Un día de semana, antes del cierre; entre al banco, espere que haya una asalto (tenga paciencia) y asegurese de no ser el único rehén (si no, no tendrá con quien jugar póquer luego), como en el caso anterior, un pasado oscuro es recomendable, traumas con los padres, secretos inconfesables (embarazo, adicción al juego, ansias suicidas), oportunidad imperdible para jugar al héroe.

Podría causar la perdida de la memoria.

Podría joderle la vida.

Para conocer gente nueva 3.

Rece todos los días para que de alguna forma obtenga superpoderes. Puede estar en cualquier parte del mundo. Traumas del pasado, desconfianza en si mismo, esquizofrenia, sueños de grandeza o drogadicción son recomendables. Este listo para dejar su trabajo para embarcarse en un viaje y tratar de convencer a todos a su alrededor de que tiene superpoderes.

Cualquiera que encuentre en su viaje podría ser uno de los suyos, ponga atención.

Prepárese a la persecución por parte de sicópatas, científicos locos, corporaciones y policías.



1 Lost
2 The Nine
3 Heroes


martes, febrero 20, 2007

Ella

-Eh –dijo él-, ¿puedo ir contigo? ¿Cuando tú te vayas?
Ella le sonrió, con amabilidad y profunda ternura, para responderle que no.
Y él comprendió, porque la conocía, que lo decía en serio. Y que no cambiaría. Se estremeció.
-¿Tienes frío? –Le preguntó Donna.
-Sí –respondió él-. Mucho.
-He puesto una calefacción estupenda en el auto –dijo-, así cuando estemos en el autocine...te calentarás. –Le tomó la mano, la apretó, la sostuvo; entonces, de repente, la dejo caer.

Pero Arctor conservó aquel contacto, dentro del corazón. Aquello permaneció. En todos los años que tenía por delante, los largos años sin ella, sin verla nunca ni recibir noticias suyas ni saber nada, si estaba viva, feliz, muerta o qué, guardó el contacto en su interior, sellado, y nunca desapareció. Aquel único contacto de su mano.

Una mirada a la oscuridad, Philip K. Dick.